“VIVE
SENCILLAMENTE PARA QUE OTROS, SENCILLAMENTE, PUEDAN VIVIR” es el lema de la nueva campaña de
sensibilización de Cáritas que tiene como eje principal la propuesta de caminar
juntos hacia un nuevo modelo social más humano, evangélico y justo. Se trata de
una invitación a construir una sociedad nueva basada en la humanidad como una
gran familia que se interpela y se cuestiona sobre la realidad de pobreza e
injusticia que predomina en el mundo.
“En la época
de la globalización, la actividad económica no puede prescindir de la
gratuidad, que fomenta y extiende la solidaridad y la responsabilidad por la
justicia y el bien común (...). La solidaridad es en primer lugar que todos se
sientan responsables de todos” (Caritas in veritate,
n.º 38).
Es tiempo de
Caridad, tiempo para vivir una economía de la gratuidad al servicio de una
sociedad más justa que sepa redistribuir los bienes y servicios para todos.
Ponemos en valor otros modelos de comercio y consumo, que no priman el enriquecimiento
por encima del bienestar de las personas.
Es una
invitación a confiar en los hermanos a través del compartir la vida, los bienes
y hacer posible para todos la multiplicación de los panes y los peces.
La lógica
del don se convierte así en el motor de nuestras vidas. Es el
momento de CREER en el “pedid y se os dará” (Mt 7,7):
• Pedimos a nuestros gobernantes que luchen
con todos sus medios para acabar con la pobreza y la exclusión; que no recorten
los gastos sociales sino que los incrementen para paliar los efectos de esta
crisis en los más vulnerables; que mejoren sus políticas de empleo; que cumplan
su compromiso de contribuir con el 0,7% de nuestra riqueza anual a los países
empobrecidos y que cumplan los Objetivos de Desarrollo del Milenio que se
marcaron para el año 2015.
• Pedimos a los ciudadanos y a nosotros mismos
que tengamos la convicción cierta de que sí podemos hacer algo para mejorar la
vida de miles de personas en el mundo.
Con nuestra manera de vivir, de comportarnos, de
actuar ética y comprometidamente, podemos influir para bien en nuestro entorno.
Lo creamos o no, cada uno de nosotros tiene un trozo de mundo en el que sí que
puede hacer algo para hacer posible una sociedad mejor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario