Para ello, Cáritas Palencia abre dos números de
cuenta, a través de los cuales se podrán hacer las aportaciones que se destinarán
a los afectados por el terremoto del pasado 25 de enero.
BBVA ES95 0182 0496 61 000002 5101
CAJA DUERO ES17 2104 0201 18 916969 5717
Un
terremoto de magnitud 7,8 grados en la escala de Richter, con epicentro a 77
kilómetros de la capital (Katmandú), sacudió la zona centro del país, destrozando pueblos, ciudades e infraestructuras, y
provocando la muerte de miles de personas. Según los últimos datos de la OCHA (a fecha de 28 de abril)
más 8 millones de personas necesitan
ayuda humanitaria, 100.000 han perdido sus casas, 4.300 han fallecido y 7.000
están heridas. Sin embargo, la cifra real de pérdidas humanas podría ser
mucho más alta ya que los equipos de rescate aún no han llegado a áreas remotas
del país y no se conoce la cifra de desaparecidos en la tragedia.
El daño económico para uno de los países más pobres
del mundo también es importante: el
Gobierno nepalí ha avisado de que las tareas de reconstrucción podrían costar
el 20 por ciento de su PIB.
Ante
esta crisis, las autoridades locales y las agencias humanitarias ha advertido
de que las necesidades de la población son enormes, sobre todo en refugio, agua
y comida. No está siendo nada fácil
llegar hasta los damnificados y continuar con las labores de rescate, debido al
colapso de las comunicaciones, los daños en las infraestructuras y el
transporte, las constantes lluvias y la difícil geografía del país.
La Iglesia, Cáritas Nepal y los
miembros de la Red
Internacional que
estaban en terreno antes del terremoto (como las Cáritas de Australia y Estados
Unidas) se movilizaron desde el primer
momento para prestar auxilio a los afectados, colaborando en las tareas
de rescate de las víctimas, en la evaluación de las necesidades más urgentes y
en la distribución de la ayuda de emergencia.
"Muchas
personas han perdido sus hogares y están en las calles o en espacios abiertos,
expuestos a las bajas temperaturas nocturnas. A todos ellos intentamos proporcionarles
alimentos, agua y refugio temporal", explicó el padre Pius Perumana, director
de Caritas Nepal.